Psicóloga y psicoterapeuta italiana en Barcelona - Nicoletta Roncalli

Nicoletta Roncalli psicologa y psicoterapeuta en barcelona

Miembro de la sociedad Catalana de Terapia Familiar y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas. (FEAP)

Licenciatura en Psicología – Universidad de Padua

Master en “Psicoterapia Familiar Sistémica” – Universidad Autónoma de Barcelona

Estudié Psicología en la Universidad de Padua.

Me gradué con una tesis titulada “Modelos culturales de parenting de madres bolivianas con hijos de un año de edad”.

El interés y la curiosidad hacia otras culturas hicieron que realizara mi practica en el centro Shinui en Bérgamo.

En el centro hice intervenciones con familias inmigrantes.

Durante mis estudios universitarios, he adquirido una importante experiencia de trabajo en contextos educativos y psicosociales.

” Más de 12 años de experiencia como psicóloga y psicoterapeuta en Italia y en Barcelona “

En Italia trabajé en varios proyectos gestionados por la cooperativa social AEPER: comunidad psiquiátrica con pacientes adultos, centros de menores, cuidado de menores en el hogar y espacios familiares con familias con niños hasta los 3 años de edad.

En 2006 asistí al Postgrado en “Parentalidad y Desarrollo de los hijos: Intervenciones Preventivas y Psicoterapéuticas” en la Universidad de Padua.

En 2007 vine a vivir en Barcelona y terminé mis prácticas en la Unidad de Psicología y Psiquiatría 0 – 5 años y la UFAM (Unidad Funcional de Abuso al Menor) en el Hospital Sant Joan de Déu.

El trabajo con niños y familias en el Hospital despertó mi interés y el deseo de aprender y adquirir nuevas herramientas útiles para mi trabajo como psicóloga.

Por esta razón, en 2008 decidí cursar el Master en Psicoterapia Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Acabada la formación estuve trabajando tres meses en Perú como psicóloga voluntaria atreves de la ONG “Juan Ciudad” del Hospital San Juan de Dios.

En el Hospital Psiquiátrico de Piura realizaba terapias individuales, terapias de pareja y terapias familiares. Colaboraba en la gestión del centro de día y en la organización de campañas de sensibilización sobre diversos temas: violencia de género, dependencias y salud mental.

En Barcelona, ​​trabajé como psicóloga en la Punt de Trobada del Prat de Llobregat y en el PIAD (Servicio de Ayuda e Información para Mujeres) ambos gestionados por la Fundación “Salud y Comunidad”.

En 2015, la pasión por el teatro y la conciencia de su potencial como herramienta terapéutica para el crecimiento personal, me motivaron a cursar el Master: “Teatro y Gestalt” en el Institut Gestalt.

Actualmente trabajo como psicóloga y psicoterapeuta en varios centros privados en Barcelona, ​​realizando terapia individual, de pareja, familiar y grupal.

Gracias al trabajo como psicóloga infanto-juvenil, descubro cada día el potencial que tienen las relaciones humanas como herramienta de curación. Por ese motivo considero muy importante trabajar el tema de la prevención.

Desde el 2013 soy Educadora de Masaje Infantil certificada por AIMI (Asociación Italiana de Masaje Infantil). Organizo talleres de masajes infantiles para padres con bebé de 1/2 mes hasta el año de vida que ayudan a fomentar el vínculo relacional.

Desde el 2017 soy alumna – didacta en la Escuela de Terapia Familiar de Tarragona y colabora con la ONG Casal dels enfants del Raval de Barcelona.

Desde 2018. me he especializado en terapia EMDR en Barcelona.

Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña con el número 19582, soy psicólogo sanitario autorizado por el departamento de salud. Soy miembro de la sociedad Catalana de Terapia Familiar y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.

 

Publicaciones:

José E. Montejo, Mariona Durán, María del Mar Martínez, Ainoa Hilari, Nicoletta Roncalli, Anna Vilaregut, Montserrat Corrales, Mariana Nogueira, Miguel Casas, Juan Luis Linares, J. Antoni Ramos-Quiroga.(2015) – Family Functioning and Parental Bonding During Childhood in Adults Diagnosed With ADHD”. Journal of Attention Disorders. Aug 2015.