Utilizo la terapia EMDR integrándola en el tratamiento terapéutico, aumentando así su eficacia.
EMDR – Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares)
La terapia EMDR se utiliza para el tratamiento de los efectos relacionados a eventos traumáticos o a experiencias vitales muy estresantes.
Este enfoque considera todos los aspectos de una experiencia traumática o estresante: cognitivo, emocional, conductual y neurofisiológico.
Generalmente nuestro cerebro elabora espontáneamente las experiencias negativas. Sin embargo, hay eventos que son más difíciles de superar / elaborar. A consecuencia de un trauma o de una experiencia estresante pueden aparecer importantes señales de malestar a nivel físico, emocional y psíquico.
A través de los movimientos oculares o de las estimulaciones táctiles bilaterales, se reactiva la capacidad innata y natural de nuestro cerebro de poder elaborar la experiencia traumática. Los movimientos oculares representan solo un aspecto de un procedimiento mucho más complejo.
Gracias a la terapia EMDR, es posible acceder, neutralizar y llegar a una resolución adaptativa de los recuerdos de las experiencias traumáticas que están a la base de posibles trastornos psicológicos.
De esta manera, se reduce la carga emocional negativa relacionada al recuerdo traumático que viene transformado e integrado. No es posible cancelar el evento traumático, pero si es posible cambiar el significado que se atribuye a este evento y la cognición de uno mismo.
De esta manera, es posible reactivar recursos personales que son indispensables para recuperar el bienestar.
La terapia EMDR se dirigió inicialmente al tratamiento del TEPT (trastorno estrés post traumático). En la actualidad es una terapia que viene utilizada para el tratamiento de diversas patologías y trastornos psicológicos.
Es adecuado tanto para adultos como para adolescentes y niños. La intensidad de los síntomas más intrusivos y dolorosos para el paciente disminuye ya en las primeras etapas de la terapia, reduciendo los tiempos de tratamiento.
Cuando hablamos de experiencias traumáticas, podemos considerar: